![]() |
||
El Screamo es un subgénero del Emo y del Hardcore Punk. La palabra screamo viene de Scream emo (grito, en Inglés). Consiste básicamente en una fusión de hardcore caótico cargado de letras que tratan temas principalmente existencialistas, así como con gran carga tanto emocional como intelectual. Se caracteriza principalmente por Vocales o Gritos Fuertes muchas veces violentos y dramáticos. Las características principales del screamo son que en cambio que con el hardcore las canciones y los gritos son mas lentos y duran mas y tienden a gritar mas agudo
Terminología [editar]Desde el 2000 en adelante, hubo una Bastardización del termino "emo" y "screamo", siendo estos atribuidos a una nueva ola de bandas que no tenían ninguna relación con lo que hasta el momento era la música emo. Producto de esto, una nueva escena de "moda emo" vio la luz: estereotipos de auto-mutilación, llantos y las palabras "emo" y "screamo" usadas regularmente para referirse a bandas Pop Punk, Metalcore, Post Hardcore, entre los bandas mas nombradas erróneamente en este genero encontramos a, Silverstein, Alesana, Aiden, Saosin, From First To Last, The Devil Wears Prada, Underoath, The Used, entre otros. Esto es debido principalmente a los medios de comunicación de la farándula "rockera", revistas y el internet. A veces también llamado "popcore", emobop", "mall emo", "mainstreamo" y "fake screamo" (falso screamo), por aquella gente "en la onda". Ninguna de éstas bandas mantiene similitud bajo ningún aspecto con lo que antes se conocía como screamo o emo: ni en cuanto a música, ética, letras, ni estética. "Screamo" fue un término usado bastante en publicaciones tales como Heartattack o Maximum Rock n Roll, para describir bandas de fines de los 90s tales como Orchid, Reversal of Man, entre otras, que estában tocando algo descriptible como "emo hardcore caótico". Puesto que el término "screamo" es un eslogan más pegajoso para las publicaciones mayores, fue fácilmente adoptado y mal usado por publicaciones como SPIN o Alternative Press, para describir a casi cualquier banda de rock/punk que resultaba tener un elemento de grito en sus canciones. A la revista NME, a veces se le ha atribuido como la RESPONSABLE de proponer el "screamo" como el nuevo sónido de moda en el año 2003 y para identificar a bandas como Finch o The Used, las cuales no tienen NADA en comun. Myspace, que ofrece perfiles musicales de libre elección, incluye el termino screamo en la lista de géneros. Sin embargo, muy pocas de estas bandas realmente tocan este tipo de música (debido en parte a que algunas de las bandas de screamo tradicional, han optado por usar otros géneros para describir su sonido). |
![]() |